156
Views
0
CrossRef citations to date
0
Altmetric
ARTICLES

La voluntad del retorno: correspondencia desde el exilio catalán

&
Pages 201-213 | Published online: 27 Nov 2012
 

Abstract

El presente artículo ofrece una aproximación al complejo fenómeno del exilio provocado por la Guerra Civil española desde un punto de vista poco analizado hasta este momento: el estudio a través de los epistolarios existentes de los sentimientos personales que hizo aflorar este abandono forzado del país (miedos, deseos, esperanzas, incertidumbres, preocupaciones e inquietudes, ánimos, etc.). Para conseguir esta visión más personal hemos basado nuestra investigación en el análisis de unas fuentes que consideramos poco trabajadas hasta el momento como son los epistolarios. El estudio de éstos, ya sean fuentes primarias depositadas en fondos de archivos diversos de Catalunya como los epistolarios editados, nos ha permitido obtener un testimonio personal y de primera mano de un fenómeno, el del exilio, tratado principalmente hasta ahora desde un punto de vista colectivo. El análisis, centrado básicamente en personajes catalanes y en el periodo comprendido entre 1939 y 1946 (cuando se desvanece definitivamente la esperanza que la victoria aliada provoque el fin del régimen) pone de manifiesto una voluntad común: el ansia del retorno.

Abstract

This article offers an approximation to the complex phenomenon of exile provoked by the Spanish Civil War from a perspective that up now has been under-analysed: the study of the surviving letters revealing the personal feelings that the forced departure from the country provoked (fears, desires, hopes, uncertainties, anxieties, worries, states of mind, and so on). In order to realize this personal vision we have based our research on sources which until now have been insufficiently examined—namely, epistolaries. The study of these, whether as primary sources found in various archives in Catalonia or as edited collections, has allowed us to access personal and first-hand testimonies of the phenomenon of exile, which up to now has principally been treated from a collective perspective. The present analysis, focussing primarily on Catalans in the period between 1939 and 1946 (when hopes completely faded that the Allied victory would prompt an end to the Franco regime) reveals a common will: a yearning to return.

Notes

*Este artículo se enmarca en el proyecto de investigación ‘El franquismo en Cataluña. Institucionalización del régimen y organización de la oposición (1938–1979) [2]’, (HAR 2009-1079), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

1‘Estimado amigo: Todo aquello triste que preveíamos ha venido—y quizás más dolorosamente, al menos más precipitadamente que no preveíamos. Somos numerosos los escritores y los universitarios que pocos días o pocas horas antes de la caída de Barcelona salimos, para pasar la frontera cuando y como pudimos, a través de todo tipo de peligros y penalidades. Yo estoy ahora de momento, con mi mujer y mis tres hijos, en Aviñón, disfrutando de la conmovedora hospitalidad [de] los amigos provenzales. He estado, en todas las peripecias de nuestra odisea, de los más afortunados’. Fondo Personal (FP) Carles Riba. Arxiu Nacional de Catalunya (ANC). Texto traducido del catalán por las autoras.

2Carta de Maurici Serrahima desde Burdeos, 3 de febrero de 1939, a Josep M. Trias Peitx, en París. Fondo Personal Trias Peitx, Biblioteca del Pavelló de la República (Universitat de Barcelona), a partir de ahora FP Trias Peitx (BPR-UB) (texto traducido del catalán por las autoras).

3Carta de Carles Riba desde el Moulin du Château de Bierville, Boissy-la-Rivière, 19 de marzo de 1939, a Francesc Trabal, también exiliado en Francia. FP Carles Riba (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

4Carta de Maurici Serrahima desde Burdeos, 19 de mayo de 1939, a Josep M. Trias Peitx, en París. FP Trias Peitx (BPR-UB) (texto traducido del catalán por las autoras).

5Carta de Maurici Serrahima desde Burdeos, 7 de agosto de 1939, a Josep M. Trias Peitx, en París. FP Trias Peitx (BPR-UB) (texto traducido del catalán por las autoras).

6Carta de Joan Miró desde París, 20 de abril de 1939, al arquitecto Domènec Escorsa, también en Francia. FP Domènec Escorsa (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

7Carta de Joan Miró desde Varengeville, 28 de enero de 1940, al arquitecto Domènec Escorsa, también en Francia. FP Domènec Escorsa (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

8Antoni Rovira i Virgili, Cartes de l'exili: 1939–1949 (Barcelona: Publicacions de l'Abadia de Montserrat, 2002), 54 (texto traducido del catalán por las autoras).

9Rovira i Virgili, Cartes de l'exili, 46 (texto traducido del catalán por las autoras).

10Carta de Carles Riba desde Aviñón, 30 de noviembre de 1939, a Joan Gili, en Londres. FP Carles Riba (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

11Carta de Maurici Serrahima desde Burdeos, 3 de febrero de 1939, a Josep M. Trias Peitx, en París. FP Trias Peitx (BPR-UB) (texto traducido del catalán por las autoras).

12Carta de Maurici Serrahima desde Burdeos, 1939, a Josep M. Trias Peitx, en París. FP Trias Peitx (BPR-UB) (texto traducido del catalán por las autoras).

13Carta de Maurici Serrahima desde Burdeos, 4 de agosto de 1939, a Josep M. Trias Peitx, en París. FP Trias Peitx (BPR-UB) (texto traducido del catalán por las autoras).

14Carta de Carles Riba desde Isle-Adam, 22 de abril de 1940, a Joan Gili, en Londres. FP Carles Riba (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

15Carta de Maurici Serrahima desde Burdeos, 17 de marzo de 1939, a Josep M. Trias Peitx, en París. FP Trias Peitx (BPR-UB) (texto traducido del catalán por las autoras).

16Pau Casals y Josep Trueta, Estimat doctor/Admirat mestre: l'esperit d'una amistat en 79 cartes, ed. Quim Torra (Barcelona: Acontravent, 2009), 36.

17Rovira i Virgili, Cartes de l'exili, 46 (texto traducido del catalán por las autoras).

18Carta de Maurici Serrahima (¿desde Burdeos, febrero de 1939?), al político Joan B. Roca Caball. FP Trias Peitx (BPR-UB) (texto traducido del catalán por las autoras).

19Carta de Maurici Serrahima desde Burdeos, 31 enero de 1939, a Josep M. Trias Peitx, en París. FP Trias Peitx (BPR-UB) (texto traducido del catalán por las autoras).

20Carta de Maurici Serrahima desde Burdeos, 14 de febrero de 1939, a Josep M. Trias Peitx, en París. FP Trias Peitx (BPR-UB) (texto traducido del catalán por las autoras).

21Carta de Maurici Serrahima desde Burdeos, 10 de junio de 1939, a Josep M. Trias Peitx, en París. FP Trias Peitx (BPR-UB) (texto traducido del catalán por las autoras).

22Carta de Jaume Pons Escolà desde Barcarés, 29 de abril de 1939, a su familia, en Bellpuig d'Urgell (Lleida). FP Jaume Pons Escolà (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

23Carta de Jaume Pons Escolà desde Barcarés, 3 de julio de 1939, a su familia, en Bellpuig d'Urgell (Lleida). FP Jaume Pons Escolà (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

24Carta de Jaume Pons Escolà desde Barcarés, 24 de junio de 1939, a su familia, en Bellpuig d'Urgell (Lleida). FP Jaume Pons Escolà (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

25Carta de Joan Miró desde París, 22 de marzo de 1939, a Domènec Escorsa, también en Francia. FP Domènec Escorsa (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

26Carta de Joan Miró desde Varengeville sur Mer, 27 de julio de 1939, a Domènec Escorsa, también en Francia. FP Domènec Escorsa (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

27Carta de Carles Riba desde Montpeller, 14 de mayo de 1939, a Ramon Sugranyes de Franch, entonces en París. FP Carles Riba (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

28Carta de Carles Riba desde Isle Adam, 30 de noviembre de 1939, a Joan Gili, en Londres. FP Carles Riba (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

29Carta de Carles Riba desde Montpeller, 2 de junio de 1941, a Ramon Sugranyes de Franch, entonces en París. FP Carles Riba (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

30Carta de Carles Riba desde Montpeller, 26 de marzo de 1943, a Armand Obiols, también en Francia. FP Carles Riba (ANC) (texto traducido del catalán por las autoras).

31Casals y Trueta, Estimat doctor/Admirat mestre, 41 (texto traducido del catalán por las autoras).

32Casals y Trueta, Estimat doctor/Admirat mestre, 42 (texto traducido del catalán por las autoras).

33Casals y Trueta, Estimat doctor/Admirat mestre, 49 (texto traducido del catalán por las autoras).

34Casals y Trueta, Estimat doctor/Admirat mestre, 51 (texto traducido del catalán por las autoras).

35Carta de Felip Barjau desde Montagnac, 11 de mayo de 1939, a Manuel Serra i Moret, entonces en Surrey (Reino Unido). Fondo personal Manuel Serra i Moret (BPR-UB) (texto traducido del catalán por las autoras).

Reprints and Corporate Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

To request a reprint or corporate permissions for this article, please click on the relevant link below:

Academic Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

Obtain permissions instantly via Rightslink by clicking on the button below:

If you are unable to obtain permissions via Rightslink, please complete and submit this Permissions form. For more information, please visit our Permissions help page.