101
Views
0
CrossRef citations to date
0
Altmetric
Part II

‘Visión de Sevilla’ de Miguel Hernández: guerra y tradición lírica

 

Abstract

Este artículo analiza el funcionamiento estético, retórico y didáctico del poema de Miguel Hernández ‘Visión de Sevilla’, de Viento del pueblo, en su contexto bélico, político e histórico. La composición se suma a la propaganda republicana contra Queipo de Llano a la vez que muestra la vitalidad del árbol de la tradición intertextual, desde los romances moriscos a los escritos en la Guerra Civil española, de Federico García Lorca a Pascual Pla y Beltrán.

Notes

1 Miguel Hernández, ‘Visión de Sevilla’, en Viento del pueblo. Poesía en la guerra (Valencia: Ediciones Socorro Rojo, 1937), 89–94, y en Obra completa, ed. crítica de Agustín Sánchez Vidal & José Carlos Rovira, con la colaboración de Carmen Alemany, 3 vols (Madrid: Espasa-Calpe, 1992), I, Poesía, 586–88.

2 Miguel Hernández, Obra completa, intro. de Agustín Sánchez Vidal, 2 vols (Madrid: Espasa-Calpe, 2010), II, Teatro. Correspondencia, 1655.

3 El uso de la interrogación retórica es un recurso empleado repetidamente en Viento del pueblo, en poemas como ‘Vientos del pueblo me llevan’, ‘El niño yuntero’, ‘Jornaleros’, ‘Aceituneros’, ‘Las manos’ o ‘Euzkadi’.

4 José Valverde, ‘Temática y circunstancia vital en Miguel Hernández’, en Miguel Hernández, ed. María de Gracia Ifach (Madrid: Taurus, 1975), 216–28 (pp. 218–19).

5 No por el vino ni por la planta, sino por la manzanilla fina sevillana, variedad de olivo cultivada en Sevilla y Huelva cuyo fruto se toma como aceituna de mesa, aliñada ‘al estilo sevillano’, y sirve de tapa en los bares de la ciudad. No hace falta recordar la importancia del olivo en Viento del pueblo.

6 Antonio Bahamonde, ‘Un año con Queipo de Llano: memorias de un nacionalista’, seguido de ‘Noches de Sevilla’ de Jean Alloucherie y de ‘El infierno azul’ de Edmundo Barbero, ed. & prólogo de Alfonso Lazo (Sevilla: Espuela de Plata, 2005), 189.

7 Jean Alloucherie, Noches de Sevilla: un mes entre los rebeldes (Barcelona: Ediciones Europa-América, n.d. [1937]), 236.

8 Edmundo Barbero, El infierno azul (seis meses en el feudo de Queipo) (Madrid: Delegación de Propaganda y Prensa, n.d. [1937]), 397–401.

9 Roy Campbell, Flowering Rifle. A Poem from the Battlefield of Spain (London: Longmans, Green & Co., 1939); Agustín de Foxá, Madrid, de corte a checa (Salamanca: Jerarquía, 1938).

10 Romancero General de la Guerra de España, ed. Antonio R. Rodríguez Moñino (Madrid/Valencia: Ediciones Españolas, 1937), 172–74.

11 Alfonso Yuste Álvarez, ‘Sevilla’, en Romancero General de la Guerra de España, ed. Rodríguez Moñino, 172–73.

12 Pascual Pla y Beltrán, ‘La reconquista de Granada’, El Mono Azul, I:5, 24 de septiembre de 1936, p. 5; incluido en su Poesía completa, ed., estudio introductorio & notas de Manuel Aznar Soler (Valencia: Institució Alfons el Magnànim, 2009), 350–51.

13 Ginés Pérez de Hita, Historia de los vandos de los Zegris y Abencerrages Caualleros Moros de Granada de las Ciuiles guerras que huuo en ella y batallas particulares que huvo en la Vega, entre Moros y Christianos, hasta que el Rey Don Fernando Quinto la ganó … (Lisboa: Pedro Crasbeeck, a costa de Dominguos Martines, 1598); Agustín Durán, Romancero general ó Colección de romances castellanos, anteriores al siglo XVIII, BAE X & XVI, 2 vols (Madrid: Rivadeneyra, 1849–1851).

* Cláusula de divulgación: el autor ha declarado que no existe ningún posible conflicto de intereses.

Reprints and Corporate Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

To request a reprint or corporate permissions for this article, please click on the relevant link below:

Academic Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

Obtain permissions instantly via Rightslink by clicking on the button below:

If you are unable to obtain permissions via Rightslink, please complete and submit this Permissions form. For more information, please visit our Permissions help page.