191
Views
3
CrossRef citations to date
0
Altmetric
COMMENTARY

Terapia Ocupacional entre culturas: una reflexión desde la diversidad Colombiana

Occupational therapy across cultures: a reflection from Colombian diversity

ORCID Icon
Pages 83-89 | Published online: 05 Sep 2019
 

RESUMEN

Este artículo plantea reflexiones acerca de la diversidad cultural colombiana y sus implicaciones para el conocimiento y la práctica de Terapia Ocupacional. Hay un interés creciente por comprender realidades otras que habían permanecido invisibilizadas, esto desafía los referentes teóricos, las historias oficiales, así como la distribución de los profesionales, del trabajo gremial y de la formación profesional en el territorio.

ABSTRACT

This paper raises some reflections about Colombian cultural diversity and its implications for the knowledge and practice of Occupational Therapy. There is a growing interest in understanding other realities that had remained invisible, this challenges theoretical references, official stories, as well as the distribution of professionals, the work of the professional association and the professional training in the territory.

Disclosure statement

No potential conflict of interest was reported by the author.

ORCID

Clara Duarte-Cuervo http://orcid.org/0000-0001-6901-7335

Notes

1 Nació en 1972 bajo este nombre, en 2007 se convirtió en Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional (Duarte, Cruz, Fernández y García, Citation2016).

2 Este pueblo logró en 1993 el reconocimiento como pueblo diferente a los afrocolombianos. La primera lengua del pueblo raizal es el Creolle (una mezcla de lenguas africanas e inglés) y la segunda el inglés (Aristizábal, Citation2000).

3 El mismo autor afirma en su estudio que, por diferentes razones, el número no es exacto y ha ido variando entre 60 y 70 lenguas.

4 Los mamos son autoridades ancestrales de la Comunidad Iku o pueblo indígena Arhuaco, que habita en la Sierra Nevada de Santa Marta; ‘son los únicos que poseen la capacidad «espiritual» de consultar la Ley de Origen a los Padres Espirituales en los lugares sagrados —cerros, lagunas, cuevas, nacimientos de agua, etc.— y entablar una relación entre el pensamiento de La Madre y la comunidad indígena’ (Giraldo, Citation2010, p.188).

5 Entre los trabajos publicados, se encuentra, por ejemplo el de Mogollón (Citation2016).

6 Puede consultarse, por ejemplo, el trabajo de Mendez, Bravo, Camelo & Zúñiga (Citation2017).

7 La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR refiere que entre 1985 y 2018 se habían desplazado internamente en Colombia alrededor de 7,7 millones de personas, como consecuencia del conflicto armado (Rolón, Citation2018).

8 Administrativamente, el territorio colombiano se divide en 32 departamentos y un Distrito Capital (como se muestra en el mapa de la ). Cada departamento tiene una ciudad como capital. Desde el Distrito Capital, Bogotá, se ejerce el poder nacional. A su vez, se han identificado seis regiones naturales: Amazónica, Andina, Caribe, Insular, Orinoquía y Pacífica (IGAC, Citation2011).

9 Si bien, como se puede constatar en el mapa, la Regional Sur solo tiene participación de uno de los ocho departamentos que la conforman, y la Regional Occidente tiene participación de dos de los seis departamentos que la conforman.

Log in via your institution

Log in to Taylor & Francis Online

PDF download + Online access
  • 48 hours access to article PDF & online version
  • Article PDF can be downloaded
  • Article PDF can be printed
USD 65.00 Add to cart
* Local tax will be added as applicable

Related Research

People also read lists articles that other readers of this article have read.

Recommended articles lists articles that we recommend and is powered by our AI driven recommendation engine.

Cited by lists all citing articles based on Crossref citations.
Articles with the Crossref icon will open in a new tab.