178
Views
26
CrossRef citations to date
0
Altmetric
Original Articles

Cuando Occidente y los Andes se encuentran: Qellqay, escritura alfabética, y tokhapu en el siglo XVIFootnote*

Pages 263-298 | Published online: 19 Aug 2006
 

Notes

*. Una primera versión de este trabajo se presentó y discutió en el ‘Symposium on the Pre-Inka, Inka and Colonial Tokapu’ Cambridge: Peabody Museum and Rockefeller Foundation, May 2003. Quiero agradecer especialmente los comentarios, observaciones y sugerencias de Carmen Arellano-Hoffmann y Gary Urton.

1. Empleo aquí el término ‘literalidad’ para designar forma gráfica de comunicación. Coincido con Xavier Noguez, editor de la traducción al español del libro de Arellano-Hoffmann y Schmidt, que ‘literalidad’ corresponde al inglés ‘literacy’ y al alemán ‘Schriftlichkeit.’ Según Noguez, el término más cercano podría ser ‘escrituralidad: capacidad de comunicación a través de la lectura y la escritura’ (Arellano-Hoffmann y Schmidt Citation2002, 28). Sin embargo, coincido con Noguez que queda pendiente la búsqueda de un término más adecuado en español.

2. Las contribuciones en este campo son relativamente recientes. En un trabajo conjunto con J. Rappaport, Cummins propone, en la misma línea que los trabajos de Mignolo lo hacen (Citation1994a, Citation1995a, Citation1995b), que se extienda la noción de literalidad más allá de la alfabética, sobre todo para comprender el impacto de la literalidad visual (‘visual language’ de Ascher y Ascher Citation1975) en el Nuevo Mundo. Para ello emplean un acercamiento metodológico que consiste en interpretar los documentos más allá de sus contenidos escritos; es decir, examinarlos en su aspecto no letrado y como imágenes visuales, atendiendo a aspectos como la firma, los sellos, las marcas de agua y la disposición de la página. De esta manera, se trabaja teniendo en cuenta la intertextualidad de la literalidad visual y la alfabética en el mundo colonial andino.

3. Los términos khipu, tokhapu y qellqay son de origen quechua. Transcritos alfabéticamente a partir del siglo XVI, tienes varias posibilidades de escritura: kipu, khipu, khipu; tokapu, tokhapu, tokhapu; qellqay, quilca; khipukamayoq, quipucamayoc. En este trabajo empleo la versión más andinizada del término que trata de representar los sonidos glotales del quechua: kh-, q-, en lugar de ‘c’ o ‘qu.’ Debido a que el plural en quechua suelen formarse con el sufijo ‘-kuna,’ y no con ‘-s’ como en español, lo omito en este texto. La razón para hablar de ‘los khipu’ y no ‘los khipus’ por ejemplo, es para evitar la diglosia quechua-español en este trabajo. Cuando cito a autores de la época que aquí estudio, así como la aproximación de otros investigadores, respeto la escritura de los términos empleada por los autores.

4. Entiendo por ‘semiosis colonial’ el conjunto de interacciones constantes entre los miembros de culturas en conflicto, los que desarrollan relaciones de dominación, oposición y resistencia (Mignolo Citation1994a, 261).

5. El khipu era una forma prehispánica de tecnología simbólica que se continuó usando durante la colonia para registrar los pecados de los indígenas que se confesaban con los sacerdotes españoles. El khipukamayoq era el miembro de la comunidad que guardaba la memoria que el khipu representaba. Cuando memoria y khipu se unían a través de las acciones del khipukamayoq, se producía el significado. El khipukamayoq recitaba oralmente la información almacenada en el khipu. Guamán Poma señala que los khipukamayoq eran hombres viejos del pueblo, con lo cual este rol no sería privilegio de una minoría.

6. S. Gruzinski (Citation1988) se ha ocupado de algunos aspectos de este conflicto en México al estudiar los testimonios indígenas. J. Lockhart (Citation1982) demuestra también cómo los amerindios nahuas adoptaron rápidamente los nuevos medios de expresión y los usaron como complementos a sus códices pictográficos.

7. En las historias de Chimalpahin, por ejemplo, se aprecia cómo las formas nativas de expresión (oralidad y pictografía) se acomodan hasta ser reemplazadas por la escritura alfabética (Scharlau Citation1986; Mignolo Citation1992). Las Diferentes historias originales [1620–31] de Chimalpahin son la transcripción alfabética en náhuatl de antiguos relatos orales inscritos en escritura pictográfica. De este modo, pintura y letra se funden en escritura alfabética (Ruhnau Citation2002). En estas historias encontramos la expresión ‘nuevamente ahora yo he pintado’ como sinónimo de ‘he escrito con letras’ (Mignolo Citation1992, 105–07).

8. Cito por folio y no por página. Sigo la secuencia corregida de numeración de la edición de Adorno, Murra y Urioste, de 1987.

9. En un trabajo presentado en el I Simposio de CASO (Colonial Americas Studies Organization, Georgetown University, Octubre 9–11 de 2003), Lydia Fossa analiza este dibujo desde el punto de vista de la carencia de perspectiva en los dibujos de Guamán Poma. Fossa se basa en Henry Basen para sugerir la asociación de este objeto rectangular con el concepto de yupana. Carlos Radicati también se ocupa de yupanas arqueológicas, sistema contable andino equivalente al ábaco. A diferencia de khipu y tokhapu, el soporte material de yupana era arcilla (cerámica), piedra y hueso de cachalote.

10. La partícula -utta de amauta aparece también en utachatha que significa ‘hacer mucha obra, como el que arase o escriviese mucho en un día, hazer mucha hazienda’ (Bertonio [1621] Citation1984), mientras que otra palabra también del aymara, utatha significa ‘mucha obra he hecho en la chacara, en texer, en hilar, escribir, andar.’

11. Los tokhapu eran formas geométricas compuestas dentro de bordes cuadrados o rectangulares. Cada tokhapu, según el estudio de Cummins, es una unidad discreta que en los textiles se coloca en un patrón lineal a lo largo de la cintura o en un patrón cuadriculado cubriendo la superficie entera. Su probable función consistía en señalar estatus étnico, político y religioso.

12. T. Barthel (Citation1971) ha identificado cerca de 300 grafemas sobre textiles además de 70 tokhapu que aparecen en los Qero, vasos de cerámica con funciones rituales. Los tokhapu están ubicados en el centro de camisas largas incas distribuyéndose en bandas de dos o tres hileras, pero también hay vestidos que están completamente cubiertos por tokhapu.

13. R. Adorno opina que los dibujos son el lugar donde el autor andino reconcilia las contradicciones que hay entre los conceptos europeos y andinos de la historia (Citation1982, Citation1989b). Guamán Poma dibujó siguiendo códigos simbólicos de orientación espacial andina. Mediante sus dibujos, el cronista unió tradiciones orales indígenas e historias europeas escritas. Adorno propone también que el autor amortigua la agresiva cualidad de sus ataques verbales mediante los dibujos. Al mismo tiempo socava la autoridad de la fuente escrita. Es así como crea una sintaxis visual que media entre oralidad y escritura (Citation1989a, 16).

14. Por ejemplo, la degollación de Túpac Amaru I, la ciudad de Cañete, la coya Mama Huaco, los khipukamayok, la ñusta Chuqillanto en Murúa/la tercera coya en Guamán Poma).

15. Algunos ejemplos se encuentran en: ‘Modo de caminar de incas y coyas’ (Murúa)/ ‘andas del inca,’ ‘Mango Inga se levanto como rei,’ y las octava, decima y duodécima coya (Guamán Poma).

16. Guamán Poma acusa a Martín de Murúa de haberle robado su mujer (fols. 648–49 [662–63]).

17. En el folio previo (fol. 660), un padre dominico maltrata a una mujer tejedora joven, que lleva a su hijo sobre la espalda, y cuyo cinturón tiene tokhapu.

18. Adorno ha señalado la importancia de la representación de los vestidos en la obra del autor andino (1989a, 161). Pero su reflexión no se sitúa en la línea de investigación de los sistemas de notación andinos. Adorno anota que el vestido era un diferenciador social en el mundo andino y que el autor lo emplea también, así como la disposición de los cabellos, para diferenciar personajes españoles de indígenas coloniales y prehispánicos.

19. Los tokhapu también aparecen en los qeros, símbolo de la reciprocidad andina (Stone-Miller Citation1997).

20. L. Laurencich (Citation1996) ha encontrado un documento que contiene una lista de los símbolos tokhapu empleados por Guamán Poma. Sin embargo, la veracidad del documento es materia de discusión y su contenido resulta controvertido.

21. El manuscrito Loyola corresponde a la Historia del origen y genealogía real de los Reyes Incas del Perú, terminado en 1590 según Murúa. Sin embargo Ballesteros-Gaibrois ha observado detalles textuales que le permiten sugerir que su redacción se extiende hasta 1611 ([1613] Citation1962–64, xxxvi).

22. Hasta el día de hoy se puede apreciar esta convención en la última página de los libros impresos. El colofón incluía e incluye información sobre cuando y cómo se escribió o imprimió el manuscrito o libro en cuestión.

23. Debo estas observaciones a conversaciones sostenidas acerca del tema con Carmen Arellano-Hoffmann, de la Universidad de Eichstaett, quien sugirió la idea del khipu, y con Isabel Hernández, de la Universidad de Salamanca, quien me informó sobre estas disposiciones en manuscritos medievales y sus posteriores impresiones.

24. Me pregunto si puede leerse también como el castellano ‘hilaba.’

25. Sin embargo, Desrosiers decide no comentar esta parte del documento.

26. En esta misma línea se encuentra la investigación de khipu comunitarios de Tupicocha (Ecuador) que ha llevado a cabo F. Salomon.

27. ‘Transcultural intertextuality, then, modifying Roudiez's definition of Kristeva's concept, is the transposition of codes specific to one culture into those of another, accompanied by a new articulation of the enunciative and denotative position. This new articulation is a transculturally intertextual work that intermixes codes from different cultures, although one may dominate’ (Brokaw Citation1999, 62).

28. Todo paradigma lingüístico está constituido por una clase de elementos capaces de ocupar un mismo lugar en la cadena sintagmática (por ejemplo, los colores de un grupo determinado, o los materiales a optar en la fabricación del khipu, o una lista de adjetivos calificativos referentes al color rojo en español) o por un conjunto de elementos sustituibles entre sí en un mismo contexto. Los elementos sustituibles entre sí (de allí la necesidad de elección según la necesidad sintagmática) mantienen relaciones de oposición que se llaman relaciones paradigmáticas (Greimas y Courtés Citation1983, 297). El sintagma se define como una combinación de elementos copresentes en un enunciado, definibles por las relaciones de selección o de solidaridad que mantienen entre sí (coordinación) así como por una relación hipotáctica (subordinación) que los une a una unidad superior constituida por ellos mismos (por ejemplo, la relación que hay entre cordeles primarios y subsidiarios en los khipu) (Greimas y Courtés Citation1983, 381). Las relaciones que se establecen entre los elementos de un sintagma son conocidas como relaciones sintagmáticas.

Log in via your institution

Log in to Taylor & Francis Online

PDF download + Online access

  • 48 hours access to article PDF & online version
  • Article PDF can be downloaded
  • Article PDF can be printed
USD 53.00 Add to cart

Issue Purchase

  • 30 days online access to complete issue
  • Article PDFs can be downloaded
  • Article PDFs can be printed
USD 460.00 Add to cart

* Local tax will be added as applicable

Related Research

People also read lists articles that other readers of this article have read.

Recommended articles lists articles that we recommend and is powered by our AI driven recommendation engine.

Cited by lists all citing articles based on Crossref citations.
Articles with the Crossref icon will open in a new tab.