261
Views
1
CrossRef citations to date
0
Altmetric
ARTICLES

Bruce Lee en Chile: ironía y parodia en Fuenzalida de Nona Fernández

Pages 38-49 | Published online: 01 Mar 2017
 

ABSTRACT

This article analyzes the use of irony and the parody of Bruce Lee in Fuenzalida (Citation2012), a novel by the Chilean author Nona Fernández. Through a close reading of the text, I endeavor to show how the novel parodies Enter the Dragon, the most famous of Bruce Lee's films. In this way, the narrator imagines an alternative biography of her father, as if he never voluntarily left her for another family, but rather was forced by the dictatorship to abandon her. The narrator's memories do not distinguish between reality and imagination as she creates a fantasy in the form of bruceploitation films, in which her father fought like a martial arts star against the greatest enemies of the Chilean dictatorship. Thus, irony and parody allow us to understand how martial arts films of the 1970s can be used to elaborate both a private and a political mourning.

Funding

This article is part of the project The Politics of Irony in Contemporary Latin American Literature on Violence, funded by the NWO (Nederlands Fonds voor Wetenschappelijk Onderzoek/The Netherlands Organisation for Scientific Research).

Notes

1. Nona Fernández es una de las principales escritoras de la transición chilena. A grandes rasgos, sus obras abordan la dictadura, la figura del padre ausente y la ciudad marginal. Estos temas se aprecian en el conjunto de su obra, que está compuesta por el volumen de cuentos El Cielo (2000) y las novelas Mapocho (2002), Av. 10 de Julio Huamachuco (2007), Fuenzalida (Citation2012), Space invaders (2013), y Chilean Electric (2015). Además de su actividad narrativa, Nona Fernández tiene una dilatada carrera teatral, tanto como dramaturga, actriz y directora. Esta última, por lo demás, se ha extendido a la televisión y desde 1998 trabaja como guionista de teleseries, muchas de ellas con un gran éxito de audiencia (Iorana [1998], Los treinta [2005], Secretos del jardín [2013], entre otras).

2. Por lo mismo, y para diferenciar el concepto contemporáneo de kung fu, Ariel propone la utilización del término K'ung-Ts'ung-Tzu (3–11).

3. En “The Lesson of Rancière” Slavoj Žižek aborda la presencia del artista marcial en la década de los 70—y, en particular, de Bruce Lee—como un cuestionador del capitalismo e incluso como el germen de cierta ideología new age (78–79).

4. El diálogo, que en la novela se repite en varias páginas (59, 67, 118, 193), es el siguiente: “¿Cuál es la mayor técnica que piensas alcanzar? No tener técnica. ¿En qué piensas cuando te enfrentas al adversario? No hay adversario porque la palabra ‘yo’ no existe. ¿Cómo debe ser una buena pelea? Como un juego sencillo jugado en serio.” En Enter the Dragon, el diálogo es:

Ho Lee Yan: What is the highest technique you hope to achieve?

Lee: To have no technique.

Ho Lee Yan: Very good.

What are your thoughts when facing an opponent?

Lee: There is no opponent.

Ho Lee Yan: And why is that?

Lee: Because the word ‘I’ does not exist.

Ho Lee Yan: So, continue …

Lee: A good fight should be like a small play, but played seriously.

5. Las cintas originales son: The Big Boss (1971), Fist of Fury (1972), The Way of the Dragon (1972), y Enter the Dragon (1973), que se estrenó póstumamente. The Game of Death nunca llegó a ser completada, pues Bruce Lee murió durante la filmación, aunque de todos modos se estrenó en 1978.

6. Sobre los aspectos culturales de la basura, vale la pena recordar el análisis de Walter Moser (“Garbage and Recycling”). En él distingue cinco dimensiones básicas de los desperdicios en la cultura contemporánea: como elementos de inclusión y exclusión, que antropológicamente pueden remitir a la idea de “pureza y el peligro”; su relación con conceptos psicoanalíticos como la expulsión, la retención y la limpieza; su dimensión material más concreta en cuanto desechos; su valor económico, afectivo o estético; y, finalmente, cierta dimensión temporal como elementos arqueológicos o de memorabilia. De algún modo, estas dimensiones de la basura conviven en Fuenzalida como una voluntad casi terapéutica de limpiar e higienizar la historia del padre: la narradora inventa una fábula para que su hijo tenga el relato de un abuelo y ella de un padre que no los abandonó por capricho, sino para luchar contra la dictadura (192–93). En otras palabras, la novela intenta limpiar la figura de Fuenzalida para rescatarlo de la basura.

7. Pedro Lemebel, en “Baba de caracol en terciopelo negro,” cuenta que los cines que proyectaban estas películas en el centro de Santiago eran frecuentados por comunidades que se masturbaban frente a la imagen de Bruce Lee (45–50).

8. La novela de Fernández, en algún sentido, podría ser leída desde la postmemoria a partir del modo en que diversas narraciones mediatizan la memoria de un trauma. Para Beatriz Sarlo esta condición de la memoria es intrínseca a ella y, por lo mismo, toda postmemoria en un sentido sería una memoria (125–27). Tampoco creemos que convenga entender la memoria presente en esta novela tal como Marianne Hirsch en Family Frames: Photography, Narrative and Postmemory lee algunos ejemplos ligados al Holocausto, donde ella se construye a partir de discursos elaborados y documentos ya procesados. Pensar de este modo ciertas representaciones de la postdictadura chilena resulta poco oficioso del momento en que tanto el protagonista de este texto—Fuenzalida—, la narradora—su hija—, e incluso la escritora, sí vivieron y sí recuerdan la dictadura y la experimentaron en primer grado.

Additional information

Notes on contributors

Gonzalo Maier

Gonzalo Maier is Associate Professor at Universidad Andrés Bello, Chile. He holds a PhD from Radboud Universiteit, The Netherlands, and his latest book is El libro de los bolsillos (2016).

Log in via your institution

Log in to Taylor & Francis Online

PDF download + Online access

  • 48 hours access to article PDF & online version
  • Article PDF can be downloaded
  • Article PDF can be printed
USD 53.00 Add to cart

Issue Purchase

  • 30 days online access to complete issue
  • Article PDFs can be downloaded
  • Article PDFs can be printed
USD 127.00 Add to cart

* Local tax will be added as applicable

Related Research

People also read lists articles that other readers of this article have read.

Recommended articles lists articles that we recommend and is powered by our AI driven recommendation engine.

Cited by lists all citing articles based on Crossref citations.
Articles with the Crossref icon will open in a new tab.