6,104
Views
2
CrossRef citations to date
0
Altmetric
Originally published as: Durocher, E., Gibson, B. E., & Rappolt, S. (2015). Occupational justice: A conceptual review. Journal of Occupational Science, 21(4), 418–430. doi:10.1080/14427591.2013.775692

Justicia ocupacional: Una revisión de conceptos

, &
Pages 561-573 | Published online: 30 May 2019
 

RESUMEN

Este artículo –el primero de dos que se harán cargo de examinar el concepto de justicia ocupacional– presenta los hallazgos de una revisión de antecedentes respecto de cómo se ha conceptualizado la justicia ocupacional y sus conceptos asociados (privación, marginación, alienación, desequilibrio y apartheid ocupacional). Su objetivo es examinar posibles vías de desarrollo y aplicación de estos conceptos y sus potenciales obstáculos. Los resultados indican que las perspectivas sobre la justicia ocupacional ponen énfasis en los conjuntos particulares de necesidades y capacidades ocupacionales de los individuos en entornos específicos. Sobre la base de la idea de que la participación en las ocupaciones puede tener efectos sobre la salud, la justicia ocupacional se sustenta en la convicción del derecho de todas las personas de ejercer ocupaciones diversas y significativas que satisfagan sus necesidades individuales y permitan desarrollar su potencial. Según la bibliografía, las barreras al ejercicio de ocupaciones significativas son consideradas injusticias. Un impedimento para propiciar la justicia ocupacional en la práctica es la falta de claridad conceptual acerca de la justicia ocupacional y sus términos relacionados. Antes de seguir desarrollando y utilizando una perspectiva sobre la justicia ocupacional, es necesario aclarar las bases conceptuales de la justicia ocupacional y elaborar con mayor profundidad los modelos de una práctica ocupacionalmente justa.

This article refers to:
Occupational Justice: A Conceptual Review

Agradecimientos

Este documento se basa en el trabajo de la autora principal, Evelyne Durocher, para su examen doctoral final. Los autores quisieran agradecer a la Dra. Barbara Secker, Dra. Rebecca Renwick, Dra. Stephanie Nixon y a los revisores anónimos por sus comentarios a las versiones anteriores del artículo. Los estudios de Durocher contaron con el financiamiento de la Peterborough K. M. Hunter Foundation.

Log in via your institution

Log in to Taylor & Francis Online

PDF download + Online access

  • 48 hours access to article PDF & online version
  • Article PDF can be downloaded
  • Article PDF can be printed
USD 53.00 Add to cart

Issue Purchase

  • 30 days online access to complete issue
  • Article PDFs can be downloaded
  • Article PDFs can be printed
USD 216.00 Add to cart

* Local tax will be added as applicable

Related Research

People also read lists articles that other readers of this article have read.

Recommended articles lists articles that we recommend and is powered by our AI driven recommendation engine.

Cited by lists all citing articles based on Crossref citations.
Articles with the Crossref icon will open in a new tab.