Publication Cover
Bulletin of Spanish Studies
Hispanic Studies and Researches on Spain, Portugal and Latin America
Volume 94, 2017 - Issue 4: Modelos de teatro cómico en el Siglo de Oro
47
Views
0
CrossRef citations to date
0
Altmetric
ARTICLES

La poesía dramática de vituperio y su vertiente cómica en los entremeses de Antonio de Zamora

Pages 641-652 | Published online: 07 Sep 2017
 

Abstract

La poesía dramática de vituperio es un género teatral muy cultivado en el Siglo de Oro. El objeto de este trabajo no trata de proponer una definición genérica concluyente de este tipo de literatura, sino intenta estudiar su composición en un subgénero muy concocido del teatro breve como el entremés, muy apto para este tipo de poesía dramática. En el marco específico de este trabajo, se analiza su funcionamiento en el conjunto de entremeses de Antonio de Zamora, dramaturgo muy interesante cuya obra transcurre entre los siglos XVII y XVIII, en plena transición entre el Barroco y las corrientes estéticas innovadoras del siglo XVIII.

Notes

1 Han proliferado últimamente los trabajos sobre el insulto en la literatura española aurisecular. Un trabajo reciente sobre el tema que vale mencionar es el volumen colectivo, Los poderes de la palabra: el improperio en la cultura hispánica del Siglo de Oro, ed. Carmela Pérez Salázar, Cristina Tabernero & Jesús M. Usunáriz (New York: Peter Lang, 2013).

2 La primera biografía moderna es la de Antonio González Quevedo, ‘Antonio de Zamora: su vida y sus obras’, Hispanófila, 57 (1976), 35–45. Pero Martín Martínez añade nuevos datos en las páginas que dedica a la biografía del escritor en su edición de los entremeses de Zamora. Por ejemplo, González Quevedo situaba el nacimiento del escritor en una fecha indeterminada entre 1661 y 1664. Rafael Martín Martínez, en cambio, aporta el certificado de bautismo que demuestra que el dramaturgo madrileño nace el 1 de noviembre de 1665 (ver Antonio de Zamora, Teatro breve (entremeses), ed., con estudio introductorio, de Rafael Martín Martínez (Madrid: Iberoamericana/Frankfurt am Main: Vervuert, 2005), 9–69 (p. 9).

3 Ver Antonio de Bances Candamo, Theatro de los theatros, prólogo, edición & notas de Duncan W. Moir (London: Tamesis, 1970), xv–cii (pp. xxii–xxiii).

4 En la aprobación al tomo de comedias de 1722, escrita por el licenciado Lucas Constantino Ortiz, se pondera el aplauso que recibió siempre del público, el ceñimiento a los preceptos dramáticos del Arte poética de Antonio Minturno (hay excelente edición moderna al cuidado de Mª Carmen Bobes Naves: Antonio Minturno, Arte poética, 2 vols [Madrid: Arco/Libros, 2009]), y la perfección de sus versos.

5 Manejo el facsímil de este tomo (1722) en Hildesheim/New York: Georg Olms Verlag, 1975 (ver preliminares).

6 Ver el documentado trabajo de Rafael Martín Martínez, ‘De epígonos y sombras: Antonio de Zamora y Calderón de la Barca’, en Calderón en Europa. Actas del Seminario Internacional celebrado en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (23–26 de octubre de 2000), coord. Héctor Urzáiz Tortajada, Javier Huerta Calvo & Emilio Javier Peral Vega (Madrid: Iberoamericana/Frankfurt am Main: Vervuert, 2002), 45–60, sobre las evidentes conexiones entre ambos dramaturgos.

7 Para los paradigmas y formas de la comicidad áurea es fundamental el libro Demócrito áureo: los códigos de la risa en el Siglo de Oro, ed. Ignacio Arellano & Victoriano Roncero López (Sevilla: Renacimiento, 2006), y muchas observaciones importantes para el insulto, la sátira, etc. en el clásico de Ignacio Arellano, Poesía satirico burlesca de Quevedo: estudio y anotación filológica de los sonetos (Pamplona: Ediciones Univ. de Navarra, 1984; reeditado en Pamplona: Univ. de Navarra/Madrid: Iberoameri­cana/Frankfurt am Main: Veruvert, 2003).

8 Todas mis citas en las que hago mención a los entremeses de Zamora están tomadas de la edición ya citada de Martín Martínez.

9 Ver Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1627), texte établi, annoté et présenté par Louis Combet (Bordeaux: Institut d’Études Ibériques et Ibéro-Américaines de l’Université, 1967), s.v.

10 Ver Emilio Cotarelo y Mori, Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas desde fines del siglo XVI a mediados del XVIII, 2 vols (Madrid: Bailly-Ballière, 1911; edición facsímil, estudio preliminar & índices por José Luis Suárez García & Abraham Madroñal [Granada: Editorial Univ. de Granada, 2000]), I, ‘Introducción general’, i–cccxv (p. cccvi).

11 ‘El marido que obedece indebidamente y contempla con exceso a su mujer. Es voz moderna’ (Diccionario de Autoridades [Madrid: Real Academia Española, 1726–1737]; edición facsímil, 3 vols [Madrid: Gredos, 1988], II, s.v.).

12 Ver Cotarelo y Mori, Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas desde fines del siglo XVI a mediados del XVIII, ed. Suárez García & Madroñal, I, cxxxvi.

13 Vandoma hace referencia a Louis Joseph de Bourbon, gran duque de Vendôme (1654–1712), quien reemplazó a Villeroy en Italia al inicio de la Guerra de Sucesión, venciendo en Luzzara al príncipe de Saboya en 1702.

14 María Luisa de Saboya, reina de España.

15 Otros ejemplos hallará el discreto lector en M.ª Luisa Mayayo Vicente, ‘Sobre los entremeses de Antonio de Zamora’, en El teatro español a fines del siglo XVII: historia, cultura y teatro en la España de Carlos II, 3 vols (Amsterdam/Atlanta: Editions Rodopi, 1989), II, Dramaturgos y géneros de las postrimerías (Diálogos Hispánicos de Amsterdam, 8:2 [1989]), 546–48.

16 Ver Maxime Chevalier, ‘Caricatura quevediana y figuras del entremés’, en Los géneros menores en el teatro español del Siglo de Oro, ed. Luciano García Lorenzo (Madrid: Ministerio de Cultura/Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, 1988), 149–60.

* Cláusula de divulgación: el autor ha declarado que no existe ningún posible conflicto de intereses.

Log in via your institution

Log in to Taylor & Francis Online

PDF download + Online access

  • 48 hours access to article PDF & online version
  • Article PDF can be downloaded
  • Article PDF can be printed
USD 53.00 Add to cart

Issue Purchase

  • 30 days online access to complete issue
  • Article PDFs can be downloaded
  • Article PDFs can be printed
USD 385.00 Add to cart

* Local tax will be added as applicable

Related Research

People also read lists articles that other readers of this article have read.

Recommended articles lists articles that we recommend and is powered by our AI driven recommendation engine.

Cited by lists all citing articles based on Crossref citations.
Articles with the Crossref icon will open in a new tab.