2
Views
1
CrossRef citations to date
0
Altmetric
Part I: The Middle Ages and The Siglo de Oro

La Dorotea y la Elegia di Madonna Fiammetta

Pages 83-89 | Published online: 22 Nov 2018

NOTAS

  • Francisco Márquez Villanueva, Lope: vida y valores, (Rio Piedras: Universidad de Puerto Rico, 1988), 153–60.
  • Cesare Segre, Le strutture e il tempo: narrazione, poesia, modelli (Torino: Einaudi, 1974), 110.
  • Hubiera podido Lope conocer la Fiammetta en el original o en alguna de las versiones españolas (1497, 1523, 1541). Un posible conducto a la obra habría sido su continuación por Juan de Flores, quien anuncia al principio de su Breve tractado de Grimalte y Gradissa (1495?) ‘que la invención es sobre la Fiometa’ (sic).
  • Giovanni Boccaccio, La Elegia di Madonna Fiammetta en Decameron. Filocolo. Ameto. Fiammetta, a cura de Enrico Bianchi, Carlo Salinari, Natalino Sapegno (Milano-Napoli: Riccardo Ricciardi, 1952), 1061. (A esta edición remitiré siempre.)
  • Segre, op. cit., 92.
  • En Ovidio los gestos se extreman: el parvulus Aeneas que en Virgilio Dido lamenta no quedarle, es hijo que espera y que morirá con ella. Al final deja lista la inscripción para su tumba. En ‘Las fortunas de Diana’, una de las Novelas a Marcia Leonarda, traduce Lope en redondillas los versos respectivos de los dos poetas. Ver ed. Francisco Rico (Madrid: Alianza Editorial, 1968), 48.
  • La Dorotea, ed. E. S. Morby, 2 ed. revisada (Madrid: Castalia, 1968), 78–81. (Remitiré siempre a esta edición, modernizando la ortografía.) Podría señalarse otro motivo que comparten las tres obras: el tropiezo de mal agüero, si bien por ser más corriente es menos significativo: tropieza Protesilao al dejar a Laodamia, rumbo de Troya (Her. XIII, vv. 87–90); tropieza Panfilo al dejar a Fiammetta (1101), tropieza Dorotea al salir al final de su soliloquio (81) y al llegar a casa de Fernando (93).
  • En V, 4 se refiere Dorotea de nuevo a ‘aquel bozo que nació en mis labios con el enamorado anhélito de mis suspiros’ (425).
  • 'Ma io di ciò [gli ornamenti usati] non ho cura, anzi, dolente delle passate vanità, volonterosa d'ammendare nel cospetto d'Iddio, mi rendo quanto posso dispetta agli occhi vostri’ dirá Fiammetta (1155) a sus amigas aristocráticas. Tras lo cual, en una larga oración rezará a Dios—o a los dioses—por el regreso de Panfilo, confundiendo despreocupadamente el panteón pagano con el cristiano. No era concebible en época de Lope confundir con tanta ligereza los dos. El tono de Dorotea, hacia el final de la obra, se tiñe sencillamente de gazmoñería: ‘Trocaré estas galas a un hábito y daré con prudencia esto que los hombres llaman gracias al Autor de ellas, que ni puede engañar ni faltar ni dejar de agradecer…’ (445–46).
  • Con todo, en su carta a Fernando logra Dorotea convencerse de que triunfará sobre cualquier rival: ‘Y por ventura en ocasión que si ésta llega a tus manos, se la comunicarás con risa a quien se estará burlando de mis lágrimas, gloriosa de que te ha desenamorado de mí. Y mentiréis entrambos…’ (265).
  • Cf. Dido a Eneas: ‘Alter habendus amor tibi restat et altera Dido/Quamque iterum fallas altera danda fides’ (Her. VII, vv. 17–18).
  • Antonio Alatorre, Las ‘Heroidas? de Ovidio y su huella en las letras españolas (Sobretiro de las Heroidas, traducción castellana, introducción y notas) (México, D.F.: Imprenta Universitaria, 1950), 63.
  • No es Dorotea la única que conoce las Heroidas. Dejando aparte alusiones que pueden no ser directas, hay una concreta de Ludovico a ‘Safo, aquella gran poetisa quien quiso tanto a Faón Lesbio, que fue sujeto de una de las Epístolas de Ovidio’ (283). La epístola es la XV, ya citada más arriba.
  • Ver las observaciones de Cario Muscetta sobre la Fiammetta, Boccaccio (Roma-Bari: Laterza, 1974), 138.
  • Ver Márquez Villanueva, op. cit., especialmente págs. 182 ss. y 250.

Reprints and Corporate Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

To request a reprint or corporate permissions for this article, please click on the relevant link below:

Academic Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

Obtain permissions instantly via Rightslink by clicking on the button below:

If you are unable to obtain permissions via Rightslink, please complete and submit this Permissions form. For more information, please visit our Permissions help page.