118
Views
0
CrossRef citations to date
0
Altmetric
Original Articles

Cernuda, poeta de un sur imposible

Obras citadas

  • Aleixandre, Vicente. “Luis Cernuda en la ciudad”. La Caña Gris 6, 7 y 9 (1962): 11–12. Impreso.
  • Alquie, Ferdinand. Filosofía del surrealismo. Barcelona: Barral editores, 1974. Impreso.
  • Amat, Jordi. Luis Cernuda (Fuerza de soledad). Madrid: Espasa-Calpe, 2002. Impreso.
  • Aparicio, Antonio. “Soleares para un poeta (Luis Cernuda)”. Ínsula 207 (1964): 20. Impreso.
  • Aub, Max. “Al volver del entierro de Luis Cernuda”. Índice XVII.181 (1964): 13. Impreso.
  • Barón Palma, Emilio. Luis Cernuda: vida y obra. Sevilla: Biblioteca de la Cultura Andaluza, 1990. Impreso.
  • Barón Palma, Emilio. Odi et amo: Luis Cernuda y la literatura. Sevilla: Alfar, 2000. Impreso.
  • Bloom, Harold. “Luis Cernuda”. Entre la realidad y el deseo: Luis Cernuda 1902–1963. Ed.James Valender. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales/Residencia de Estudiantes, 2002. 25–29. Impreso.
  • Brines, Francisco. “Ante unas poesías completas”. La Caña Gris 6, 7 y 8 (1962): 117–53. Impreso.
  • Capote Benot, JoséMaría. El surrealismo en la poesía de Luis Cernuda. Sevilla: Publicaciones de la Universidad, 1976. Impreso.
  • Caro Valverde, MaríaTeresa. “La verdad de las máscaras (El discurso de la escritura poética cernudiana)”. Anales de Filología Hispánica 5 (1990): 167–81. Impreso.
  • Caro Valverde, MaríaTeresa. “Yo de papel (El ejemplo de Luis Cernuda)”. Escritura autobiográfica. Ed.José Romera, Alicia Yllera, MarioGarcía-Page y Rosa Calvet. Madrid: Visor, 1993. 139–45. Impreso.
  • Caro Valverde, MaríaTeresa. “Reescritura e intertextualidad (En torno a Luis Cernuda y André Gide)”. Nociones de literatura: Seminario de Teoría de la Literatura de Cádiz. Ed.José Antonio Hernández Guerrero. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1994. 103–10. Impreso.
  • Caro Valverde, MaríaTeresa. “El lector especular (“A un poeta futuro” de Luis Cernuda)”. Mundos de ficción. Vol. I. Ed.José María Pozuelo Yvancos y Francisco Vicente Gómez. Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 1996. 437–43. Impreso.
  • Caro Valverde, MaríaTeresa. La escritura del otro. Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 1999. Impreso.
  • Caro Valverde, MaríaTeresa. “Luis Cernuda, lector de André Gide: aporías del hombre libre”. La recepción de los discursos: el oyente, el lector y el espectador. Ed.José Antonio Hernández Guerrero, Madel Carmen García Tejera, IsabelMorales Sánchez y Fátima Coca Ramírez. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2003. 261–70. Impreso.
  • Cernuda, Luis. Prosa completa. Barcelona: Barral, 1975. Impreso.
  • Cernuda, Luis. La realidad y el deseo. Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1986. Impreso.
  • Delgado, Agustín. La poética de Luis Cernuda. Madrid: Editora Nacional, 1975. Impreso.
  • Díez de Revenga, FranciscoJavier y Mariano De Paco, eds. Aire del sur buscado (Estudios sobre Luis Cernuda y Rafael Alberti). Murcia: Universidad de Murcia, 2003. Impreso.
  • Díez Fernández, JoséIgnacio. “Luis Cernuda: tres poemas y un centenario”. Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica 22 (2004): 53–70. Impreso.
  • Edo Ramón, Marta. “El hombre deshabitado. Las imágenes del hueco y el vacío en los poemas surrealistas de Alberti, Cernuda y Lorca”. EPOS, XXII (2006): 103–32. Impreso.
  • Fogo, JoanCarles. La generación del 27 y los paraísos perdidos. Barcelona: Erasmus Ediciones, 2012. Impreso.
  • García Montero, Luis. “Luis Cernuda y Andalucía”. Nostalgia de una patria imposible. Estudios sobre la obra de Luis Cernuda. Ed.Juan Matas Caballero, JoséEnrique Martínez y José Manuel Trabado. Madrid: Akal, 2005. 47–61. Impreso.
  • Insausti, Gabriel. “La idealidad y el deseo: una relectura de Cernuda”. Monteagudo 3a época, 11 (2006): 99–118. Impreso.
  • Insausti, Gabriel. “Aprendizajes tardíos: Cernuda en Inglaterra”. Revista Cálamo FASPE 60 (2012): 73–81. Impreso.
  • Llorente, MaríaEma. “El traje vacío. Origen, pervivencia y evolución de un motivo en la poesía española de vanguardia: ultraísmo, creacionismo y surrealismo”. Revista de Literatura LXXIII.46 (2011): 513–38. Impreso.
  • López Castro, Armando. Luis Cernuda en su sombra. Madrid: Editorial Verbum. Impreso.
  • López Guil, Itzíary Gina Maria Schneider, eds. Como una nube en la luz. Homenaje a Luis Cernuda (1902–1963). Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2013. Impreso.
  • Losada, Miguel, ed. Leve es la parte de la vida que como dioses rescatan los poetas (Poemas para Luis Cernuda). Madrid: Editorial Polibea, 2013. Impreso.
  • Mantero, Manuel. “Encuentro de Luis Cernuda con Verlaine y el demonio”. Ínsula 207 (1964): 8. Impreso.
  • Martínez Nadal, Rafael. Españoles en La Gran Bretaña (Luis Cernuda, el hombre y sus temas). Madrid: Hiperión, 1983. Impreso.
  • Paz, Octavio. Los signos en rotación y otros ensayos. Madrid: Alianza, 1971. Impreso.
  • Reyes Cano, Rogelio. “‘Jardín antiguo’: el primer exilio interior de Luis Cernuda”. Díez de Revenga y De Paco 119–32. Impreso.
  • Rivero Taravillo, Antonio. Luis Cernuda. Años de exilio (1938–1963). Barcelona: Tusquets, 2011. Impreso.
  • Romero y Murube, Joaquín. “Responso difícil por un poeta sevillano”. Luis Cernuda. Ed.Derek Harris. Madrid: Taurus, 1984. Impreso.
  • Ruiz Silva, Carlos. Arte, amor y otras soledades de Luis Cernuda. Madrid: Ediciones de la Torre, 1979. Impreso.
  • Sabina, Joaquín. 19 días y 500 noches. Madrid: BMG, Music Spain, 1999. Grabación sonora.
  • Schlegel, Friedrich. “Fragmentos del Athenäum (1798)”. Fragmentos para una teoría romántica del arte. Ed.Javier Arnaldo. Madrid: Tecnos, 1987. 137–38. Impreso.
  • Schlegel, Friedrich. Poesía y filosofía. Madrid: Alianza, 1994. Impreso.
  • Silver, Philip. De la mano de Cernuda. Madrid: Cátedra, 1989. Impreso.
  • Ulacia, Manuel. Luis Cernuda: escritura, cuerpo y deseo. Barcelona: Laia, 1986. Impreso.
  • Utrera Macías, Rafael. Luis Cernuda (Recuerdo cinematográfico). Sevilla: Fundación El Monte, 2002. Impreso.
  • Valender, James. Cernuda y el poema en prosa. London: Thamesis Books, 1985. Impreso.
  • Valender, James, ed. Entre la realidad y el deseo: Luis Cernuda 1902–1963, Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales/Residencia de Estudiantes, 2002. Impreso.
  • Valente, JoséÁngel. Las palabras de la tribu. Madrid: Siglo XXI, 1971. Impreso.
  • Villena, LuisAntonio De. “La rebeldía del dandy en Luis Cernuda”. Luis Cernuda. Ed.Jaime Gil de Biedma, J.Gil Albert y Luis Antonio de Villena. Sevilla: Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1977. Impreso.
  • Villena, LuisAntonio De. Luis Cernuda. Barcelona: Ediciones Omega, 2002. Impreso.

Reprints and Corporate Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

To request a reprint or corporate permissions for this article, please click on the relevant link below:

Academic Permissions

Please note: Selecting permissions does not provide access to the full text of the article, please see our help page How do I view content?

Obtain permissions instantly via Rightslink by clicking on the button below:

If you are unable to obtain permissions via Rightslink, please complete and submit this Permissions form. For more information, please visit our Permissions help page.