200
Views
0
CrossRef citations to date
0
Altmetric
Articles

¿Existe un criterio común para el uso del indigenismo léxico en las Relaciones histórico-geográficas urbanas del siglo XVI?

Pages 218-235 | Published online: 26 Feb 2015
 

Abstract

Este trabajo busca reconocer la tendencia en el uso del indigenismo léxico en distintas Relaciones histórico-geográficas, a través del diseño de la siguiente investigación: 1ª fase: análisis del léxico indígena empleado en los textos que describen la región de Popayán frente a las que solo se refieren a la ciudad de Quito; 2ª fase: examen comparativo entre los indoamericanismos de Quito y de otras nueve ciudades de Mesoamérica y Sudamérica. Los resultados obtenidos verifican que no se advierte una norma común para todas las áreas. El pluricentrismo está ligado a la situación geográfica, valor económico de la zona que se describe y año de fundación. No existe conexión entre la selección de los indigenismos léxicos y la descripción de lugares urbanos y no urbanos.

This work seeks to recognize the trend in the use of lexical indigenisms within different historical and geographical relations, through the design of the following investigation: Stage 1: analysis of the pre-Hispanic lexicon employed in the texts that describe the region of Popayan, in comparison with those that refer to the city of Quito. Stage 2: comparative analysis of the Indo-Americanisms in Quito and nine other cities in Mesoamerica and South America. The results verify that a common standard for all areas cannot be noted. The pluricentrism is linked to the geographical location, economic value of the area described and founding year. There is no connection between the selection of lexical indigenisms and the description of urban and non-urban places.

Notes

1 A pesar de los prejuicios religiosos de los autores ante la cultura herética del indio, según Nájera (Citation2012: 585): ‘[…] the Crown’s demand for studies to be conducted on the Amerindian pre-Columbian past also made sense from an economic perspective because knowledge about the resources, as well as the customs, tributes and duties of the pre-Hispanic societies enabled the Crown to impose and collect taxes from them more efficiently. Moreover, Spanish legislation that took into account the history and customs of pre-Hispanic peoples could operate more efficiently to bring about their Hispanicization by exploiting existing social and religious structures.’

2 En palabras de Mejías (Citation1980: 21): ‘Creemos que los conquistadores y colonizadores adoptaron voces indígenas por las razones de prestigio, y necesidad que hemos mencionado, pero una vez suplida la necesidad, que fue el criteriomás importante en la aceptación de indigenismos, creemos que se produjo un proceso de regresión y se busca nuevamente un vocablo español, como una especie de lealtad a la lengua materna.’ Por su parte, Enguita Utrilla (Citation2004: 160) corrobora esta idea refiriéndose a los préstamos indígenas del cronista Fernández de Oviedo, al decir que su obra hace patente un primer periodo de ‘clasificación de datos, en el que no ha actuado el oportuno proceso de selección que elimine los indigenismos menos vinculados a las necesidades y percepciones cotidianas y que, por otro lado, permita la penetración y la fijación de los vocablos autóctonos que cumplan dichas condiciones’.

3 La investigadora Nichols (Citation1944: 157) nos explica el protocolo que se seguía: ‘Then followed directions for answering the questionnaire. The persons in charge of making the individual relation for each town were to answer the sections in the following order and form. On a separate page they were to put as a heading, the day, month, and year, and the names of the person or persons making the report and of the governor or person who had sent the instructions to them. After reading attentively each section, they were to write their replies, answering according to number, one after the other. If there was nothing to report on certain sections, they were to be omitted. The answers were to be brief and clear in everything, affirming as certain whatever might be so and whatever was not certain, putting it down as doubtful.’

4 El jesuita J. de Acosta dice lo siguiente ([1590] (Citation1987): 23): ‘[…] se han hallado tres géneros de gobierno y vida en los indios. El primero y principal, y mejor, ha sido de reino o monarquía, como fue el de los Ingas [incas], y el de Motezuma, aunque éstos eran en mucha parte, tiránicos. El segundo es de behetrías o comunidades, donde se gobiernan por consejo de muchos, y son como consejos. Éstos, en tiempo de guerra, eligen un capitán, a quien toda una nación o provincia obedece. En tiempo de paz, cada pueblo o congregación se rige por sí, y tiene algunos principalejos a quienes respeta el vulgo; y cuando mucho, júntanse algunos de éstos en negocios que les parecen de importancia, a ver lo que les conviene. El tercer género de gobierno es totalmente bárbaro, y son indios sin ley, ni rey, ni asiento, sino que andan a manadas como fieras y salvajes […].’

5 La fuerte cohesión administrativa de la capital de Quito en este periodo fundacional se opone a la debilidad que mostraban las zonas periféricas de esta urbe (Durán Montero Citation1978; Herrera Citation2006). Sus límites geográficos se encontraban en las siguientes fronteras: al sur con la Audiencia de Quito; al oeste, el Mar del Sur entre el Cabo Corrientes y el Ancón de Sardinas; el norte, con la gobernación de Cartagena; el este lindaba con San Juan de los Llanos. La provincia de Popayán compartía fronteras con el Reino de Nueva Granada.

6 En las RG aparecen los siguientes antillanismos: a) alimentos y bebidas (ají, batata, cazabe, guayabo, maguey, maíz, maní, tuna y yuca); b) elementos culturales y de organización social (areito, cemí, chaquira, enagua, naboría y guasábara) b) climatología (huracán); c) fauna (caimán, guacamaya, iguana y, nigua); d) flora y árboles (bijao, ceiba, jagüey y, mamey); e) material y tipos de construcción (bajareque, barbacoa, guayacán y hamaca); e) minería (guanín); náuticos (canoa) y d) tipo de terreno (arcabuco y conuco).

7 Las voces mesoamericanas en estas RG designan alimentos (árbol y fruto) y bebidas (aguacate, cacao, camote, jícama, mechoacán y zapote ‘Sapotaceae; Pouteria sapota´) y construcciones tradicionales (galpón ‘cobertizo’, pacha ‘caño de agua’, tiangue ‘mercado de ganado’. A este grupo añadimos chicha ‘voz aborigen del Panamá chichab, maíz’.

8 El cómputo de las lexías sudamericanas en RG de Nueva Granada (Patiño Citation1983; Ponce Leiva Citation1991) suman 113 lexías aborígenes (Bravo García y Cáceres Lorenzo Citation2013: 123). De manera similar a lo expuesto por Zamora Munné (Citation2002: 207), los ejemplos se centran en voces que sirven para la descripción geográfica (cocha ‘laguna’, huaico ’masa de lodo’, pirca ‘señal del camino’, puna ‘terreno yermo’) y las designaciones de tipo etnográfico (anaco ‘tela’, chumbe ‘faja’, guaraca ‘cuerda que se arrolla al trompo para hacerlo bailar’, guayaca ‘bolsita pequeña’, ojota ‘calzado’, uncu ‘camiseta’, vincha ‘cinta’).

9 Las fechas de redacción de las RG seleccionadas ofrecen poca diferencias (1570–1586), por lo que se han considerado como una variable cuantitativa.

10 En las RG, del mismo modo que en otros textos coloniales (Alvar Citation1990; Enguita Utrilla Citation2004; Cáceres Lorenzo Citation2014), los americanismos con valor local se presentan con explicaciones, como sucede en estos ejemplos de nuestro corpus: ‘un árbol que da una fruta de unas vainas largas, que en lengua mexicana se llaman Quauhxonecuiles’ (Descripción de la ciudad de Antequera, Acuña Citation1984); ‘que los indios lo llaman chic, y los españoles pijotes, que es vocablo mexicano’ (Relaciones histórico-geográficas de la ciudad de Mérida, De la Garza et al. Citation1983).

11 Los antillanismos de la RG de Tocaima son batata, bejuco, caimán, canoa, caricare, ceiba, guayacán, iguana, maíz, sabana y yuca, además de la voz mico de origen cumanagota. Todos con un gran difusión, según el CORDE.

12 Tan solo aparecen en esta RG de Anserma las lexías antillanas ají y cacique.

13 Las voces generales son los antillanismos arcabuco, bohío, cabuya, cacique, caimán, caimito, canoa, caricare, caribe, jagüey, maíz, sabana y yuca. Además, la designación cuna, chaquira, la cumanagota, hayo, y el nahuatlismo cacao. Esta RG utiliza como vocabulario de esta zona, los quechuismos coca y papa.

14 Para dar respuesta al cuestionario se emplean los indigenismos quechuas coca y papa, y los antillanos bohío, cacique, maíz, chaquira (cuna), sabana y yuca.

15 La RG 6 utiliza estos indigenismos que se comparten con otras relaciones: cabuya, cacique, caimán, chaquira, maguey, maíz y tambo.

16 Extraemos de la RG de Esmeraldas términos del Caribe (ají, cacique y guasábara) y del quechua (inga y pucara).

17 Voces de uso general antillanas: cacique, canoa, hamaca, macana, maíz, yuca, y nahuas: camote, chicha, tianguis. Las voces locales quechuas son cuy, inga, morocho y tambo. También hemos incluido la voz aguacolla, designación que se utiliza en Ecuador para nombrar a un cactus gigante (Cereus peruvianus) (DA: s. v. aguacolla).

18 Los antillanismos son ají, arcabuco, bahareque, bejuco, bohío, cabuya, caimán, guayabo, nigua, tuna y yuca. Hemos incluido guadua ‘especie de bambú´ (Colombia), y el nombre que recibe en México un tipo de cactus perenne pitahaya (DA: s. v. pitahaya). Las voces coca y papa forman el vocabulario regional en este texto sobre la Audiencia de los Reyes.

19 La RG de Loja responde al cuestionario con voces del Caribe (batata, bejuco, cabuya, cacique, guayabo, sabana, guamo), de la zona mesoamericana (chicha, tianguis y zapote) y con quechuismos (coca, cuy, guaca, inga, lúcuma, mamacona, morocho, palta, papa, pucara, tambo y zapallo).

20 Registramos en Río Marañón los indigenismos generales, porque aparecen sin glosas explicativas (antillanismos: cacique, caimán, canoa, chaquira (cuna), guayabo, macana, maíz, manatí, maní y yuca, y también las nahuas: aguacate, cacao y camote). Además de las voces locales quechuas: coca, cuy, inga, papa y palta.

21 Esta RG redactada en 1571 solo emplea el indigenismo inga.

22 En la RG 20 de Jaén aparecen las voces canoa, sabana y coca.

23 Los vocablos aborígenes generales son auyama, báquira, caimito (arahuaco), guacamayo, hamaca, maíz, marabú y yuca. Asimismo, en esta RG de Tenerife se localizan los nahuatlismos: aguacate, inga y paují.

24 Los antillanismos son anón, auyama, bohío, cacique, caimán, canoa, caricare, carapa, caribe, guayabo, macana, maíz, manatí, mapurite, sabana y yuca. También añadimos chicha ‘voz del Panamá’ y danta ‘tapir’ (registrada para Ecuador, Colombia y Venezuela).

25 Del área Caribe registramos anón, arcabuco, bija, cacique, caimán, canoa, guayabo, guasábara, maíz, manatí, nagua y yuca. Además del quechuismo coca y mohán, nombre que recibía el sacerdote en chibcha.

26 En esta RG se registra 31 antillanismos: arcabuco, auyama, bejuco, bija, bohío, budare, cabuya, cacique, caimán, canoa, caricare, catauro, cazabe, dúho, guayacán, hamaca, huracán, iguana y guacamayo, guanábano, guataca, guayabo, macana, maíz, majagua, manatí, nagua, nigua, papaya, sabana, yuca. Además de la voz múcura de origen cumanagota. De la región de Panamá hemos registrado chicha y jagüey. Como en otras RG, se usan coca, mohán y yanacona.

27 Se utilizan como voces de uso general: auyama, maíz y yuca, además del vocablo local quechua lúcuma.

28 En las respuestas al cuestionario de la RG de Santiago de Guayaquil registramos 10 voces del área caribeña: anona, caimito, curo, guanábano, guayabo, guayacán, jagüey (Panamá), macana, maíz y yuca. Además de los quechuismos: cuy, guanaco y papa.

29 En la elaboración de la RG de Chimbo (15981) se detectan 4 quechuismos: aíllo, mitimaes, papa y tambo.

30 Los encargados de la RG de Palma utilizan canoa y bejuco, dos indigenismos de gran difusión, según el CORDE.

31 Se trata de una RG con un número importante de indigenismos generales: ají, anón, barbacoa, bejuco, bija, bijao, bohío, cacique, caricare, cazabe, ceiba, guayabo, guanábano, guayacán, hobo, hamaca, huracán, macana, maíz, maguey, mamey, mico (cumanagota), nigua, papaya, sabana y yuca. A estos se añaden aguacate, camote y zapote. Por otro lado, encontramos voces quechuas: coca, cuy, quinua y ulluco.

32 Los encargados de elaborar la RG de Nambija y Yaguargonzo solo utilizaron el gentilicio caribe.

33 Todas son voces quechuas: aíllo, coca, papa y tambo.

34 En esta RG de Quillacingas y Sigundoy se utilizan 7 voces indígenas: las antillanas maíz y yuca; nahuas: aguacate y camote; y las regionales quechuas: cuy, tambo, zapallo.

35 Registramos como voces generales: ají, cabuya, dúho, chicha y la lexía quechua curaca.

36 Cacique, canoa, maíz y coca.

37 Achojcha ‘aimara o quechua, Cyclanthera pedata’, además de los quechuismos: anaco, aíllo, chacra, cuy, guaca, papa y lúcuma. Los indoamericanismos generales son aguacate, bohío, canoa, cacique, camote y maíz.

38 Se trata de la RG con un mayor número de indigenismos. Las voces generales antillanas son ají, bahareque, cabuya, cacique, canoa, guacamaya, guanábano, hamaca, macana, maíz, sabana, tuna y yuca. Además se completan con las caribeñas chicha (Panamá) y guadua (varios países), y los nahuatlismos camote y galpón. Los quechuismos son achira, añás, camarico, chácara, chilca, coca, cuy, guara, icho, llama, lúcuma, mate, manga, oca, ojota, paico, papa, quinua, ulluco y zapallo.

39 La RG de la región de los indios muzos presenta 4 términos incas: camarico, chácara, papa y yuyo.

40 Computamos del Caribe: guayabo, maíz, maní y yuca; del quechua: coca, guanaco y papa; y del mapuche, piure.

41 Además de los antillanismos caimán, chamburo y papaya, esta RG recoge dos designaciones: aguacate (nahua) y palta (quechua) para Persea americana. Se localiza también zapote (nahua).

42 En la descripción de esta RG hemos encontrado voces antillanas (bejuco, yuca), del nahua (camote, zapote y tambo) y del quechua cuy.

43 En esta RG de Popayán hallamos los indigenismos de uso general (antillanismos y nahuatlismos): aguacate, auyama, barbacoa, caimán, canoa, guanábano, guayabo, mico, papa y sabana. Todos sin glosas explicativas.

44 Los antillanismos (guayabo, maíz, maní y yuca), los quechuismos (coca, papa y lúcuma) y la voz mapuche (piure)

45 Aguacate (nahua) y las voces quechuas: achira, coca, camarico y chacra.

46 La RG con fecha de 1592 utiliza bohío, cacique, chaquira, coca, maíz, papa, sabana y yuca.

47 Una voz general como sabana y las locales camarico y chacra.

48 Solo se usa el indigenismo maíz.

49 Los vocablos encontrados en esta y en otras RG son bohío, canoa, chaguala, guayabo, hamaca, macana y palta.

50 Son ejemplos de indigenismos generales bejuco y cabuya, y de la región aíllo, mita y puna.

51 Con la excepción de maíz, el resto de los ejemplos son del quechua (curaca y charca).

52 Algo similar con yuca y los 3 vocablos locales mita, yanacona y zapallo.

53 Bejuco y canoa.

54 Se usan las voces generales aguacate, bohío, canoa, hamaca, macana y pitahaya, y el localismo lúcuma.

55 Tan solo se registra cacique.

56 Con un único indigenismo, canoa.

57 En la descripción se utiliza coca (quechua), y maíz, maní, pita y sabana (antillanismos)

58 De este grupo, es la RG con un léxico aborigen más numeroso, formado por antillanismos: bejuco, cabuya, cacique, canoa, chicha, hamaca, guayacán, guayabo, hobo, jagüey y sabana; nahuatlismos cacao y zapote; y por voces quechuas: camarico, coca, cuy, inga, lúcuma, mamacona, mita, morocho, palta, papa, pucara, tambo y zapallo.

59 Ají y cacique.

60 Ulluco.

61 Se han clasificado como indigenismos léxicos de difusión general en esta RG de 1579 las voces antillanas: ají, guayabo, maíces, mamey, naborías y tunas; los nahualismos: aguacate, cacao, chía, nahua, nopal y tomate. Además del término quechua molle. Estas lexías aparecen sin glosas explicativas, pero además, una búsqueda en el CORDE también, corrobora esta clasificación de indigenismos asimilados en el vocabulario indiano.

62 En esta RG de la ciudad de Antequera (México) los vocablos regionales que describen la naturaleza son coaxihuitl ‘tipo de hierba’, cacalosúchilPlumeria rubra’, chalchihuite ‘Jade o jadeíta’, quauheloxochitl ‘tipo de árbol’ y tlapatl ‘mata’ (Bastardín Candón Citation2013).

63 Los préstamos antillanos con una gran expansión geográfica son ají, bohío, cacique, canoa, caribe y sabana.

64 El vocablo mate aparece con glosa explicativa en la relación de Bogotá de 1538, por lo que se considera voz local.

65 Nos referimos a los antillanismos ají, cacique, canoa, guayabo, maíz y la palabra cuna chaquira, que aparecen sin glosas explicativas.

66 Se han calificado como locales en esta RG de 1548 los quechuismos aíllo, aimara, coca, cuin, curaca, guaca, guanaco, molle, oca, palta, papa, quechua, quinua, tambo y vicuña.

67 Se ha registrado en esta RG fechada entre 1570 y 1585, canoa y maíz.

68 El único ejemplo es el indoamericanismo maíz.

69 Los indigenismos calificados como generales en Mérida (1579) son los antillanismos que se refieren a la descripción de la naturaleza o a distintas cuestiones relacionadas con la agricultura: ají, anona, batata, canistel, guano, guayaba, maíz, maguey, mamey y pitahaya. También a elementos culturales: canoa y embijado. Las designaciones nahuas, que se utilizan también sin comentario explicativo son aguacate, cacao, chile, cocoyol, copal, escaupil, guayas, huipil, jícama, jícara, piciete, pizote, tochomite y zapote.

70 Las voces mayas que se han estimado como locales son las siguientes: abal ‘ciruela’, ahchab ‘oso hormiguero’, ahchom ‘buitre’, bul ‘frijoles’, cenote ‘depósito de agua’, chiic ‘tejón’, choc ‘árbol frutal’, chayas ‘arbol de la espinaca mexicana’, chicam ‘jícama’, chulul ‘árbol’, conche ‘árbol’, cuche ‘tipo de árbol similar al cedro’, culumín ‘tipo de anona’, haleb ‘animal mamifero’, haz ‘mamey’, huon ‘pitahaya’, er ‘árbol para teñir’, iz ‘batata’, luch ‘árbol’, nanzes ‘árbol que da frutas’, och ‘tipo de zarigüeya’, on ‘aguacate’, op ‘anona’, pom ‘árbol’, quiAgave sp.’, run ‘calabaza’, taxinchan ‘serpiente’, tuk ‘cocoyol’, xan ‘palmera’, ybache ‘armadillo’, ya ‘zapote’, yuc ‘cabra’, yxhum pezrin ‘reptil’.

71 Los indoamericanismos de propagación general son anta, guayabo, guayacán, maíz y maní.

72 Se ha determinado como localismo ambaibas lúcuma, mate, taperas, toceñes ‘pájaro’ (esta definición aparecen en la misma RG, no en los diccionarios actuales de la RAE) y zapallo.

73 Calificamos como indigenismo léxico general las voces antillanas: ají, batata, bejuco, canoa, guayaba, iguana, macana, maíz, mamey, manatíes, mangles y sabana; y las mesoamericanas: aguacate, cacao, chocolate, chontal, huipil, mexicana, piciete, tomate y zapote.

74 Las voces indígenas locales en la ciudad María de la Victoria (1579) son los vocablos mayas: coque ‘lengua’, quaquetzin ‘rayado como los conejos’ y tepeiz quintez ‘reptil’.

75 En la ciudad de Valladolid se registraron los siguientes préstamos indígenas de uso general, los antillanismos ají, areito, batata, bejuco, cacique, caimán, canoa, ceiba, diahaca ‘biajaca, tipo de pez’, enagua, guano, guasábara, maizales, mamey, sabana, yuca y las voces nahuas atol, cacao, camote, copal, mastil, pozol, xicoles y zapote.

76 Los términos mayas son abin ‘árbol’, alquines ‘sacerdote’, balche ‘árbol’, cahcab ‘árido’, chacte ‘tipo de madera de un árbol autóctono’, cenote ‘depósito de agua’, cues ‘piedra’, cumia ‘hierba’, cuzca ‘adorno’, maculam ‘hierba’, maya, noche eque ‘lucero del alba’, pati ‘manta’ y piche ‘árbol’.

Log in via your institution

Log in to Taylor & Francis Online

PDF download + Online access

  • 48 hours access to article PDF & online version
  • Article PDF can be downloaded
  • Article PDF can be printed
USD 53.00 Add to cart

Issue Purchase

  • 30 days online access to complete issue
  • Article PDFs can be downloaded
  • Article PDFs can be printed
USD 202.00 Add to cart

* Local tax will be added as applicable

Related Research

People also read lists articles that other readers of this article have read.

Recommended articles lists articles that we recommend and is powered by our AI driven recommendation engine.

Cited by lists all citing articles based on Crossref citations.
Articles with the Crossref icon will open in a new tab.